Información sobre el desarrollo de la materia "Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales" de 1º de Bachillerato de Ciencias Sociales a DISTANCIA en el IES EL PINAR de Alcorcón.
Hemos comenzado el Tema 6 (LÍMITES Y CONTINUIDAD). Todos los documentos necesarios para el estudio del tema se pueden descargar en el Curso en el Aula Virtual
Se propone comenzar el estudio del tema con las orientaciones: en el documento se explica, con ejemplos, el concepto de límite de una función en un punto, estrechamente relacionado con el concepto de continuidad o discontinuidad de una función. Como propuesta de trabajo semanal, se propone estudiar, siguiendo las orientaciones y trabajando los ejemplos y actividades indicados, los siguientes apartados:
Idea de continuidad y de discontinuidad.
Límite de una función en un punto.
Cálculo de límites sencillos.
Se recuerda a los alumnos de segundo con la materia de primero Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I PENDIENTE que deben presentarse al primer examen parcial el próximo jueves 4 de febrero a las 19:00 y que los contenidos del examen son los de los ocho primeros temas de la programación.
Se han visto los últimos contenidos del Tema 5. La propuesta de trabajo semanal es estudiar, siguiendo las orientaciones, los siguientes apartados del texto 2 (unidad 6 del libro de texto):
OPERACIONES CON FUNCIONES.
COMPOSICIÓN DE FUNCIONES.
FUNCIONES INVERSAS.
FUNCIÓN EXPONENCIAL.
FUNCIÓN LOGARÍTMICA.
Después de estudiar el Tema 5 se recomienda realizar las Actividades de Evaluación del Tema 5 y entregarlas a la profesora para su corrección en el plazo indicado (antes del 1 de febrero) Se recomienda descargar el software gratuito GEOGEBRA y utilizarlo en los temas de este bloque de funciones para ver e investigar las propiedades de las funciones. Por ejemplo la gráfica de la función del ejercicio 2d de las actividades de evaluación del tema, que Geogebra nos dibuja rápidamente, nos permite comprobar que el dominio de la función que tenemos que calcular es R-(1,3)
Hemos comenzado el Tema 5 (FUNCIONES Y GRÁFICAS). Todos los documentos necesarios para el estudio del tema se pueden descargar en el Curso en el Aula Virtual
Como trabajo semanal se propone estudiar, siguiendo las orientaciones, los siguientes apartados del Texto 1 (unidad 5 del libro de texto): 1. CONCEPTO DE FUENCIÓN 2. DOMINIO DE UNA FUNCIÓN 3. GRÁFICAS DE FUNCIONES 4. FUNCIONES LINEALES (el nombre correcto es FUNCIONES AFINES y se puede omitir el apartado 4.2.Interpolación) 5. FUNCIÓN CUADRÁTICA 6. FUNCIÓN DE PROPORCIONALIDAD INVERSA 7. OTRAS FUNCIONES